3. Factores que favorecieron la revolución industrial en Inglaterra
El hecho de que la Revolución industrial tuviese su inicio en Inglaterra no fue casual. Además del crecimiento demográfico y de las trasformaciones en la agricultura, hubo una serie de factores que contribuyeron a ello:
- El parlamentarismo inglés: Gran Bretaña estaba regida por una monarquía parlamentaria desde el S XVIII. El paramento inglés que estaba regido por la burguesía favoreció a través de distintas leyes el comercio y la industria.
- Inglaterra era la primera potencia marítima y comercial del mundo: La pérdida de las colonias británicas de América del Norte fue pronto compensada por la actividad mercantil en as colonias española y portuguesas, que se independizaron a principios del S XIX. Los productos británicos encontraron así nuevos mercados. Por otra parte, los beneficios del comercio se destinaron en muchos casos a la inversión industrial.
- La libertad comercial favorecida por el gobierno inglés sería otro factor importante. Este país se había alejado del sistema de monopolios comerciales e industriales de otros países, comenzando en 1846 por la liberalización del sector agrario lo que supuso un enorme impulso para la industria. Inglaterra es por ello considerada claramente como la cuna del liberalismo económico.
La Revolución Industrial británica se diferencia claramente de la que tendría lugar posteriormente en Europa. En la inglesa, la iniciativa privada sería decisiva, en un contexto de libertad económica. Por el contrario, en la europea el Estado tendría un papel relevante en la industrialización como ocurrió en Alemania, Francia o Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario