La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino Unido, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y Norteamérica, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. (Wikipedia)
Como hemos señalado arriba , y visto en el tema anterior el Antiguo Régimen, vamos a abordar ahora la Revolución industrial en su primera etapa, la que tiene lugar de manera fundamental en el Reino Unido, junto a su expansión inicial a Europa a principios del S XIX. Quizás , tal y como señalan algunos autores no sea correcto hablar de "revolución" ya que fue, en suma, un proceso gradual de cambio económico y social plagado de innovaciones tecnológicas y paralelo a importantes acontecimientos en el terreno político, con el auge del pensamiento liberal, los intentos de restauración absolutista y el surgimiento del movimiento obrero,siendo este último una de las principales consecuencias de la Revolución Industrial y que analizaremos en temas posteriores .
Coalbrookdale by Night, pintado en 1801 por Philip James de Loutherbourg

Coalbrookdale en el condado de Shropshire, Inglaterra, se considera una de las cunas de la Revolución Industrial. Observa el cuadro ¿ qué sensación transmite?
Es un buen momento para autoevaluarnos y reflexionar sobre lo que sabemos acerca de la Revolución industrial.
Este video nos ofrece una introducción al tema:
No hay comentarios:
Publicar un comentario