Serie de videos sobre el Movimiento obrero:
Este es un blog realizado para servir como punto de encuentro y herramienta interactiva de los alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo del IES Zaframagón de Olvera
viernes, 22 de diciembre de 2023
TEMA 4 EL MOVIMIENTO OBRERO: VARIOS TEST
¿ Sabrías decir que corriente del movimiento obrero representa la imagen?
A continuación tienes algunos test que te servirán para consolidar los contenidos de este tema y adquirir otros nuevos (te recomendamos que hagas una base con las preguntas que te sean más desconocidas):
TEST 1 El movimiento obrero
TEST 2 El movimiento obrero
TEST 3 El movimiento obrero
TEST 4 El movimiento obrero
TEST 5 El movimiento obrero
TEST 6 El movimiento obrero
TEST 7 El movimiento obrero
Otros Test:
Test sin respuestas
Otros ejercicios:
Emparejar respuestas
Emparejar respuestas 2
Crucigramas
Rellenar huecos
Rellenar huecos 2
Rellenar huecos 3
LA DIFUSIÓN DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LAS INDUSTRIAS PIONERAS
EL NUEVO SISTEMA PRODUCTIVO: MÁQUINAS Y FÁBRICAS
FACTORES QUE FAVORECIERON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN INGLATERRA
¿ Qué hizo la revolución industrial por nosotros? : Parte 2 - Máquinas y fábricas
Continuamos con la parte segunda de esta serie de videos, centrada en las máquinas y en el sistema fabril
¿ Qué hizo la revolución industrial por nosotros? : Parte 1 - Las materias primas
CAMBIOS DEBIDOS A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN O REVOLUCIONES INDUSTRIALES. CARACTERÍSTICAS, TRANSFORMACIONES TÉCNICAS Y FUENTES DE ENERGÍA
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SUS CONSECUENCIAS SOCIALES

Es un buen momento para autoevaluarnos y reflexionar sobre lo que sabemos acerca de la Revolución industrial.
Este video nos ofrece una introducción al tema:
viernes, 20 de octubre de 2023
CONFLICTO ISRAEL-PALESTINA
Como ejemplo de diferentes posturas, adjuntamos algunas entrevistas.:
https://www.20minutos.es/noticia/5182709/0/entrevista-mario-sznajder-guerra-hamas-israel/
Análisis de algunos expertos
Noticias ONU
https://news.un.org/es/interview/2023/10/1524912
Postura diplomática española:
Terrorismo islamista
https://www.abc.es/internacional/europa-nuevo-alerta-ante-terrorismo-islamista-20231017133843-nt.html
REPOSITORIO
Denuncias palestinas
https://www.elsaltodiario.com/palestina/entrevista-escritora-palestina-adania-shibli
Visión antropológica del conflicto
https://vientosur.info/entrevista-a-mohamed-zware-y-abeer-al-khatib-palestina-una-juventud-en-lucha/
viernes, 6 de octubre de 2023
ACTIVIDADES PORTFOLIO TEMA 2
Saberes básicos:
A.1 El trabajo del historiador: fuentes históricas, historiografía y narrativas del pasado. Uso correcto de términos y conceptos históricos. Argumentación histórica. Relevancia, causas y consecuencias, cambio y continuidad.Perspectiva histórica en las narrativas sobre el pasado.
A.2 La nueva sociedad liberal: origen y funcionamiento de los sistemas parlamentarios. Análisis comparado de la Revolución Francesa y los otros movimientos revolucionarios europeos y americanos.
A.3 La lucha por la libertad. Cambio y revolución en la Edad Contemporánea: de las revoluciones burguesas a las revoluciones socialistas. El uso de la violencia y de la protesta social en los siglos XIX y XX. Revolución y reacción.
A.9 Niveles, condiciones y modos de vida en las sociedades contemporáneas: grupos, clases sociales y desigualdad social. Los avances sociales: de la servidumbre a la ciudadanía. Abolicionismo, derechos civiles y derechos sociales en la edad contemporánea. Clases medias y estado del bienestar en las sociedades avanzadas.
Criterios de Evaluación:
1.1. Identificar y reconocer los logros que suponen los actuales sistemas democráticos como el resultado no lineal en el tiempo de los movimientos y acciones que han contribuido al afianzamiento y articulación del principio de libertad, a través del análisis de los principales procesos históricos que se han desarrollado, la comprensión de los textos políticos y constitucionales fundamentales y el uso adecuado de términos y conceptos históricos.
1.2. Comprender los conceptos de revolución y cambio en el mundo contemporáneo y los elementos y factores que los causan y condicionan, a través del estudio de casos significativos de las revoluciones burguesas y socialistas que han ocurrido a lo largo de la historia contemporánea, así como de los movimientos de acción y reacción que han generado.
1.3. Entender el significado histórico de las transiciones políticas y de los procesos de democratización de la Edad Contemporánea como fundamento y garantía para la convivencia y el ejercicio de los derechos fundamentales, valorando las implicaciones que suponen el ejercicio de la ciudadanía activa y el respeto al ordenamiento constitucional, y generando juicios propios tanto con respecto al cumplimiento de aspiraciones y expectativas así como a las amenazas y riesgos de la vida en democracia.
3.1. Describir la evolución de los conceptos de igualdad y de ciudadanía en la historia contemporánea y sus derivaciones sociales y políticas, a través del análisis multicausal de los principales sistemas políticos y sociales de los siglos XIX y XX, identificando las desigualdades y la concentración del poder en determinados grupos sociales.
ACTIVIDADES
2.1 Realiza un esquema de la Revolución francesa
2.2 Elabora un pequeña novela histórica ambientada en algún momento de la revolución francesa. Extensión mínima: dos caras de folio.
viernes, 29 de septiembre de 2023
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN FRANCESA: ETAPAS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO ( II)
TEMA 3: LA REVOLUCIÓN FRANCESA; ETAPAS DEL PROCESO REVOLUCIONARIO ( I)
LA REVOLUCIÓN FRANCESA ; CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN